1.- PRESENTACIÓN
El IX Circuito TRAIL VALENCIA CAJAMAR lo organizan Trail Valencia y los ayuntamientos y de las localidades donde se celebran las pruebas. Es un circuito abierto a todas las personas que lo deseen, federados o no. Toda la información del mismo estará en www.trailvalencia.es
El Circuito tendrá como base las pruebas que lo componen, realizándose en cada una de ellas una clasificación única para todos los participantes.
Se llevará a cabo desde octubre de 2019 hasta mayo de 2020, constará de 6 pruebas de las cuales se deberá finalizar en al menos cuatro de las mismas para optar a la clasificación final y a los trofeos del Circuito según se detalla más adelante en el artículo 4.
Todos l@s participantes del Circuito TRAIL VALENCIA CAJAMAR (en adelante CTV), por el hecho de participar en una prueba, aceptan el reglamento particular del mismo y el general del circuito, formalizando la inscripción con todos los derechos y obligaciones igual que el resto de los participantes.
Habrá dos modalidades TRAIL y sprinttrail.
Las pruebas de la modalidad TRAIL tendrán aprox. 21 Km. y las de la modalidad sprinttrail aprox. 10 Km. dependiendo de cada recorrido. En el reglamento de cada prueba se indicarán las características precisas de las mismas tanto distancias como desniveles.
Marcas técnicas y patrocinadoras: BROOKS y 42K running.
2.- PARTICIPACIÓN Y CATEGORÍAS
Las categorías del IX CTV, tanto para federad@s o no, quedan establecidas igual para hombres que para mujeres según se indica a continuación:
Prueba TRAIL, la de mayor distancia, aprox. 21 Km., serán:
Prueba de sprinttrail, la de menor distancia, aprox. 10 Km., serán:
Los menores de edad que cumplan 16 años durante el circuito en curso podrán participar en el sprinttrail presentando autorización escrita paterna o de sus tutores y copia de los DNI de ambos.
3.- INSCRIPCIONES
Los atletas que deseen participar en el IX CTV quedarán automáticamente inscritos a partir de la primera prueba en la que participen. Es requisito indispensable cumplimentar todos los datos de inscripción.
Las pruebas de TRAIL estarán limitadas a 300 plazas y las de sprinttrail también a 300 plazas, estas proporciones se podrán variar pero la suma de los participantes de las dos pruebas no podrá exceder de 600 participantes.
Opciones de inscripción:
Inscripción prueba a prueba, habrá los siguientes plazos o hasta llenar los cupos establecidos:
Primer plazo, tendrá las siguientes opciones:
Estándar tendrá un coste de 15€ (12,4€ + 2,6 € IVA 21%), tendrá como obsequio la camiseta conmemorativa técnica de la prueba.
Eco tendrá un coste de 14€ (11,57€ + 2,43 € IVA 21%), tendrá como obsequio el vaso reutilizable de silicona del CTV.
Low cost, coste de 12€ (9,92€ + 2,08 € IVA 21%), no tendrá derecho a obsequio.
Segundo plazo, tendrá las siguientes opciones:
Con recargo: coste de 17€ (14,05€ + 2,95€ IVA 21%), tendrá como obsequio la camiseta conmemorativa.
Eco tendrá un coste de 14€ (11,57€ + 2,43 € IVA 21%), tendrá como obsequio el vaso reutilizable de silicona del CTV.
TODAS LAS INSCRIPCIONES en los dos plazos tendrán un coste de gestión de 1€ (0,83€ +0,17€ IVA 21%).
Fuera de plazo y el día de la prueba, coste de 20€. Cupo limitado a 10 plazas para las dos modalidades. Tendrán los mismos derechos que el resto de inscritos, el obsequio será según disponibilidad camiseta o el vaso reutilizable del CTV.
BONO IX CTV, podrá adquirirse hasta el cierre de las inscripciones de la primera prueba, el Trail Castillo de Cofrentes. Tendrá un coste de 80€.(66,12€ + 13,88 € IVA 21%). Dará derecho a la participación en las seis pruebas del CTV 2019/20 quedando automáticamente inscritos en todas.
ADVERTENCIA, los BONOS SON PERSONALES e intransferibles, estarán disponibles para las pruebas TRAIL y también para las de sprinttrail, debiendo ser especificado al adquirirlos.
Se puede solicitar el cambio de las pruebas de TRAIL a las de sprinttrail y viceversa. Se tramitarán al igual que las inscripciones a todas las pruebas en la plataforma de inscripciones www.timerlap.com
La gestión de las pruebas o cambios se realizarán desde el correo admin@timerlap.com
4.- CLASIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN
4.1 INDIVIDUAL
Para las dos modalidades TRAIL y sprinttrail se realizarán clasificaciones general y por categorías desdobladas en masculino y femenina según se detalla en Art. 2.
El Circuito se dividirá en dos bloques de tres pruebas, de cada bloque se contabilizarán los dos mejores resultados, siendo necesario para aparecer en la clasificación final tener finalizadas un mínimo de cuatro pruebas, dos en cada bloque. Tanto para la clasificación general como la de categorías las puntuaciones se asignarán ordenándose de menor a mayor según orden de llegada a meta aplicando el siguiente baremo:
Cada participante obtendrá un número de puntos equivalentes al puesto obtenido en la clasificación general y la de categorías. Ejemplo: si clasifica en el puesto 27 de la general masculina obtendrá 27 puntos en la clasificación general masculina y en la de categorías si fuera por ejemplo Senior y se clasifica en el puesto 14 de esta categoría, obtendría 14 puntos para la clasificación de Senior masculina. El mismo criterio se seguirá con las mujeres en las clasificaciones general femenina y de categorías femeninas.
En caso de empate entre dos o más participantes para la clasificación final se tendrá en cuenta la clasificación obtenida en la Copa del CTV, sede de esta prueba a determinar*. El que tenga mejor clasificación en la Copa quedará delante. Si persiste el empate o no han puntuado en La Copa se tomará como referencia la clasificación general al término del primer bloque, es decir la clasificación una vez disputada la prueba de Xeresa.
*Antes de llegar a la última prueba de Gestalgar las clasificaciones son provisionales y los listados en caso de empates se ordenarán por el que tenga mejor puntuación en la última prueba disputada.
Las clasificaciones oficiales serán las que se publiquen en la web www.trailvalencia.es las clasificaciones provisionales se podrán ir consultando al término de cada prueba en la web de la empresa cronometradora www.timerlap.com
4.2 POR EQUIPOS O CLUBS
Clasificación por equipos, habrá en las dos modalidades TRAIL y sprinttrail. Para puntuar en cada prueba será necesario que al menos por cada club finalicen tres corredores masculinos y una corredora femenina. Para asignar las puntuaciones se tomarán como base las clasificaciones generales masculinas y femeninas. Para obtener la clasificación se sumarán los puntos en la general de los tres primeros hombres del club y los puntos en la general de la mujer mejor clasificada del club. Sólo puntuarán en cada prueba los cinco clubs mejor clasificados que recibirán respectivamente 7 puntos el primero, 5 puntos el segundo, 4 puntos el tercero, 2 puntos el cuarto y 1 punto el quinto. No podrá haber empate en la asignación de puntos, si al sumar los puntos de los cuatro clasificados de cada club hubiese igualdad de puntos entre varios equipos la clasificación se resolverá a favor del equipo que la mujer tenga la mejor clasificación en la general femenina.
En las dos modalidades TRAIL y sprinttrail.El Circuito al igual que en la clasificación individual se dividirá en dos bloques. Utilizándose los mismos criterios que para la clasificación individual.
En caso de empate entre dos o más equipos para la clasificación final se tendrá en cuenta la clasificación obtenida en la Copa del CTV, sede de esta prueba a determinar*. El que tenga mejor clasificación en la Copa quedará delante. Si persiste el empate o no han puntuado en La Copa se tomará como referencia la clasificación general al término del primer bloque, es decir la clasificación una vez disputada la prueba de Xeresa.
*Antes de llegar a la última prueba de Gestalgar las clasificaciones son provisionales y en caso de empates se ordenarán por el que tenga mejor puntuación en la última prueba disputada.
Los participantes no podrán cambiar de equipo una vez hayan disputado y puntuado en alguna prueba del circuito para un club. Si cambian de club tendrán la obligación de avisar mediante correo electrónico a la organización del CTV a ctv@trailvalencia.eso la empresa cronometradora Timer Lap a admin@timerlap.com. Podrán inscribirse con el nombre de su nuevo club pero no podrán puntuar para el mismo hasta que empiece una nueva temporada. No se revisarán o corregirán clasificaciones anteriores por el hecho de cambiar de club.
Los participantes que no hayan puntuado para ningún club o que hayan participado como independientes si cambian de club si podrán puntuar en la clasificación de equipos. Tendrán la obligación de comunicarlo mediante correo electrónico a la plataforma de inscripciones o a la organización del CTV. Los cambios se tendrán que solicitarse antes del cierre de las inscripciones de la prueba en la que se quiera puntuar para el nuevo club. El día de la prueba no se tramitarán cambios de clubs. Para correcciones ver Art. 5
5.- RECLAMACIONES
Una vez publicada en la web del Circuito TRAIL VALENCIA-CAJAMAR la clasificación final de cada prueba, se establece una semana para efectuar las reclamaciones que se estimen oportunas, siempre por escrito y no aceptando ninguna reclamación fuera de dicho plazo. Sólo se atenderán las revisiones que se soliciten dentro de este plazo y mediante correo electrónico a la empresa cronometradora Time Lap a la dirección admin@timerlap.com. Una vez celebrada la prueba siguiente no se podrán modificar clasificaciones anteriores, dándose por definitivas.
6.- DESCALIFICACIONES
Motivos de descalificación de cualquier prueba:
7.- PREMIOS
En todas las pruebas que integran el Circuito se entregarán a la finalización trofeos para los tres primeros clasificados Masculino y Femenino de las clasificaciones generales y trofeos a los tres primeros clasificados de cada una de las categorías, ver Art. 2. en las dos modalidades.
Clasificación por equipos, trofeo para los tres mejores equipos en las dos modalidades. Para recoger el trofeo podrán acceder al photocall un máximo de cuatro integrantes de los equipos premiados, no es necesario que sean los cuatro que han puntuado.
Premios al club más numeroso, en cada prueba habrá un premio que se establecerá en el reglamento específico de la misma. Para contabilizar los participantes de cada club se sumarán los inscritos/as en las dos modalidades al cierre de las inscripciones publicadas en la web en inscritos, no se contabilizarán los inscritos si los hubiera el día de la prueba. En caso se empate se resolvería a favor del equipo que obtenga la mejor puntuación en la clasificación de equipos.
Para recoger el premio podrán acceder al photocall todos los integrantes del club premiado que lo deseen con la limitación de aforo que haya en cada caso.
LOCALES para los tres primeros clasificados Masculino y Femenino en las dos modalidades.
Modalidad TRAIL, trofeo conmemorativo a los tres primeros clasificados de cada categoría.
Modalidad sprinttrail, trofeo a los tres primeros clasificados hombres y mujeres de cada categoría.
En las clasificaciones absolutas habrá pódium de vencedores del CTV 2019/20, en las dos modalidades TRAIL y sprinttrail, serán los tres primeros hombres y las tres primeras mujeres clasificadas respectivamente en las clasificaciones generales. Se les premiará además del trofeo de su categoría con otros TROFEOS.
No habrá premios al finalizar el Circuito, habrá obsequios que se entregarán a los que contraten el bono. Los obsequios se les obsequiará en la 1ª o en la 2ª prueba y consistirán en una chaqueta Soft Shell color amarillo flúor, una visera y un vaso reutilizable, todos los obsequios estarán personalizados del CTV.
Los que no tengan contratado el bono sólo recibirán los obsequios que hayan en cada prueba según la inscripción que escojan.
Clasificación por equipos, en las dos modalidades TRAIL y sprinttrail se obsequiará con trofeos a los tres primeros equipos de las dos modalidades.
Para la clasificación final de las dos modalidades será necesario haber puntuado en un mínimo de cuatro pruebas de la misma modalidad, dos de cada bloque, ordenándose la clasificación de mayor a menor según puntos obtenidos. En caso de empate entre equipos se tomarán como base los mismos criterios que para la clasificación individual, Art. 4.1
8.- CALENDARIO FECHAS Y POBLACIONES 2019/2020
1er. BLOQUE
06 de octubre – III CASTILLO DE COFRENTES
17 de noviembre – VI NAVARRÉS – LOS CHORRADORES
15 de diciembre – VII XERESA – MONDÚVER
2º BLOQUE
26 de enero – XI CHERA – ROPÉ
5 de abril – VIII CORTES DE PALLÁS
17 de mayo – VIII GESTALGAR – PEÑA MARÍA
LA COPA
Pendiente comunicar sede, se hará antes del inicio del 2º bloque.
9.- CAMBIOS Y VALORES
La Organización del Circuito TRAIL VALENCIA-CAJAMAR se reserva el derecho de realizar cualquier cambio en el presente reglamento si así lo considerara. Además podrá suspender, aplazar o sustituir alguna prueba por necesidades organizativas o por el beneficio de los participantes. Cualquier cambio se notificará debidamente.
Nuestros valores: fomentar el Trail Running, cuidado del Medio Ambiente, dar a conocer Pueblos y Parajes del interior y promover la Vida Saludable.
Toda la información oficial sobre el Circuito se puede encontrar en nuestra web www.trailvalencia.es y también en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
No nos hacemos responsables de cualquier otra información de otras fuentes y/o publicada en la red en la que se pueda aludir a nuestras pruebas.
Fecha Rev.: 30/11/2019