CTV

Un día perfecto de deporte y montaña. Ese podría ser el resumen del Trail Xeresa-Mondúver, quinta prueba puntuable del Circuito Trail Valencia-Cajamar (CTV), que se ha celebrado esta mañana y en el que han participado más de 400 corredores.

La prueba, que consta de dos distancias 10 y 20,4 kilómetros, es una de las favoritas de los corredores, pues incluye el desafío de subir el Mondúver. Un reto al que este año se ha sumado el veraniego día de más de 25 grados que ha hecho que los tiempos de la distancia más larga fueran algo más altos que en años anteriores. En la corta, por el contrario, se han bajado diez segundos los registros.

En esta edición, además se ha cambiado la localización de la zona de salida/meta a una calle muy cercana a la anterior pero mucho más cómoda para ubicar la post meta y las carpas de atención a los corredores. Un cambio que ha sido muy bien valorado por los participantes.

Ganadores sprint ®Tripixelsport

Sprint más rápido, trail más lento

El ganador de hoy del sprinttrail ha sido Álex Campos (Álex Campos Team) con un tiempo de 46:48, seguido de su compañero Jesús Quiles que ha cruzado la meta diez segundos después (46:58) y de Jorge Clavel (Green Power Sport Team), con 47:14.

En categoría femenina, han subido al podio las tres mismas corredoras que en la prueba anterior, pero en este caso han intercambiado sus puestos primera y segunda clasificada. En esta ocasión, la más rápida ha sido Irene Palomares (Green Power Sports Team), con 57:30. Tras ella ha entrado la actual ganadora del CTV, Sara Pérez (Álex Campos Team), con 59:22, y la tercera plaza ha sido de nuevo para Diana Ferrando (Never Stop Running), que ha invertido 1:01:06. Por equipos, el mejor ha sido el Álex Campos Team.

En la distancia más larga, el ganador ha sido Juanjo de los Ángeles (CC Xeraco), con un tiempo de 2:01:07. José Vicente Carrascosa (Correores de Buñol) ha vuelto a ocupar el segundo escalón del podio como ya hizo en Chera con 2:02:46 y el tercero ha sido para Carlos Ubide (CA La Vega San Antonio), con 2:03:55.

Por último, en categoría femenina, la más rápida ha vuelto a ser Silvia Sarrión con 2:34:04. La corredora del Timerlap está imparable y se postula como ganadora del circuito 2018-19. La segunda en cruzar la meta ha sido Mireia Briones (CD Never Stop Running) a más seis minutos de Sarrión (2:40:54) y la tercera Eugenia Álvarez, que ha tardado 2:43:44. Por equipos, el ganador ha sido Green Power Sports Team.

Ganadores trail ®Tripixelsport

El Trail Xeresa-Mondúver está organizado por 3Direcciones con la colaboración del Ayuntamiento de Xeresa y el club Corresendes de Xeresa.

La siguiente prueba será el Trail de Cortes de Pallás que estaba previsto para el 28 de abril pero que, debido a la convocatoria de elecciones generales, se ha cambiado al 14 de abril. El circuito terminará el 19 de mayo con el Trail Gestalgar-Peña María.

El viento ha sido el gran enemigo de los más de 400 corredores que han tomado hoy la salida en el Trail Chera-Buseo, cuarta prueba puntuable del Circuito Trail Valencia-Cajamar (CTV). A pesar de las inclemencias meteorológicas, los participantes han disfrutado de una gran mañana de running y de los nuevos recorridos de la carrera que discurren por el Parque Natural Chera-Sot de Chera e incluían, en ambas distancias, la subida al Pico Ropé.

Ganadores

Los nuevos trazados han resultado rapidísimos, tanto en la prueba de 11’2 kilómetros como en la de 21’6. Así, en el sprinttrail masculino, el ganador ha sido Borja Gallardo (Green Power Sports Team), que ha tardado tan solo 53:26 en cruzar la meta, seguido de cerca por Álex Campos (Álex Campos Team), que ha hecho 54:04, y de Jorge Clavel (Green Power Sports Team), que ha entrado unos segundos después en 54:18.

En categoría femenina, la ganadora ha sido la actual campeona del CTV Sara Pérez (Álex Campos Team), con un tiempo de 1:06:22. Tras ella, han llegado Irene Palomares (Green Power Sports Team) en 1:07:44, y Diana Ferrando (Never Stop Running) con 1:10:28. Por equipos, el Green Power Sports Team ha sido el mejor clasificado.

Ganadores sprint ®Tripixel

En la distancia más larga, destaca sobre todo el éxito de Timerlap, que ha copado el podio femenino con sus tres corredoras: Silvia Sarrión, 2:11:47; Bárbara Moragues, 2:11:47; y Cristina García, 2:13:57. En categoría masculina, el ganador ha sido David Giménez (Atletismo Utiel), que ha parado el crono en 1:47:47. El segundo clasificado ha sido José Vicente Carrascosa (Correores de Buñol), con 1:50:57, y en tercer lugar ha entrado Toni Vázquez (Secreto Team) con 1:51:24. Por equipos, los ganadores han sido Correores de Buñol.

El Trail Chera-Buseo, organizado por 3Direcciones con la colaboración del Ayuntamiento de Chera, es la prueba decana del Circuito Trail Valencia y ha contado con la gran colaboración del Club Deportivo Ropé Chera.

Ganadoras Trail ®Tripixelsport

La siguiente prueba del CTV será el 3 de marzo con el Xeresa-Mondúver. Tras las Fallas y la Semana Santa, el 28 de abril, el circuito se desplazará hasta Cortes de Pallás para acabar, una temporada más, el 19 de mayo con el Trail Gestalgar-Peña María.

Más de 550 personas han tomado hoy la salida del Trail de Cortes de Pallás, penúltima prueba puntuable del Circuito Trail Valencia-Cajamar (CTV), en una jornada en la que se disputaba también el primer Campeonato Autonómico de 10K y 21K Trail de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana (FACV). Ignacio Cardona (CA Llebeig Xàbia) y Sara Pérez (Álex Campos Team) han sido los ganadores del sprinttrail, mientras que Javier García Mascarell (Mur i Castell-Tuga) y Nieves Carrascosa (Correores de Buñol) han hecho lo propio en el trail.

 Ganadores trail de Cortes de Pallás

La prueba de Cortes de Pallás es una de las que más público atrae tanto por su calidad como por sus espectaculares paisajes, y combina tramos muy correderos con otros más duros que complican el trabajo de los participantes. A pesar de esto, todos los ganadores han rebajado los tiempos del año pasado. Así, Cardona ha empleado tan solo 47:27 en completar los 10,6 kilómetros del recorrido.

Por su parte, Pérez ha entrado en meta en 57:08 y con su victoria de hoy se proclama, por segundo año consecutivo, campeona absoluta del Circuito Trail Valencia-Cajamar 2017-18. En categoría masculina, el CTV estaba decidido ya a favor de su compañero de equipo Cristian Álvarez.

En prueba más larga, que en esta ocasión ha sido de 22 kilómetros, Mascarell ha tardado 1:50:16, mientras que Carrascosa 2:30:54. La general del trail se decidirá en la próxima y última prueba del CTV el 27 de mayo de Gestalgar-Peña María.

Por equipos, el Álex Campos Team se ha llevado el sprinttrail y Correores de Buñol el trail.

Aunque se preveía lluvia, finalmente no ha sido así y el sol ha acompañado a los corredores durante toda la carrera, aunque, afortunadamente, algunas nubes han hecho que el calor no se sufriera tan intensamente.

La jornada ha contando con muchísima animación gracias a todos los participantes que se han desplazado hasta Cortes de Pallás, los vecinos del pueblo y los voluntarios y personal del Ayuntamiento que han colaborado para que todo saliera perfecto.

Trail Cortes de Pallás

Ganadores del sprinttrail:

  1. Ignacio Cardona, CA Llebeig de Xàbia, 47:27
    2. Cristian Álvarez, Alex Campos Team, 48:42
    3. David Giménez, Atletismo Utiel, 48:57

Ganadoras del sprinttrail:

‪1. Sara Pérez, Álex Campos Team, 57:00
‪2. Davinia Albinyana, Cárnicas Serrano, 1:00:07
‪3. María Muñoz, Alex Campos Team, 1:05:46

Ganadores del trail:

  1. Javier García, Mur i Castell-Tuga, 1:50:16
    2. Rafael Murcia, CXM Valencia, 1:52:14
    3. José Luis Martínez, Olympo Team, 1:52:37

Ganadoras del Trail:

  1. Nieves Carrascosa, Correores de Buñol, 2:30:54
    2. Encarna Fernández, Trail Serra Vernissa, 2:40:34
    3. Mireia Briones, CD Never Stop Running, 2:40:53

El VI Trail de Cortes de Pallás, que se celebrará el próximo 6 de mayo, acogerá el I Campeonato Autonómico de 21K Trail y el I Campeonato Autonómico de 10K Trail. La Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana (FACV) ha elegido la candidatura del Circuito Trail Valencia-Cajamar para la celebración de estas dos competiciones, que no variarán la habitual mecánica de las pruebas.

La FACV fue la primera federación autonómica española en crear un área específica de trail dentro de su organigrama hace unos meses. Con las licencias ya abiertas el siguiente paso fue abrir el plazo para que todos aquellos organizadores que así lo deseasen pudiesen optar a organizar un campeonato autonómico. En este caso se abrieron tres distancias: 42k, 21k y 10k. Una vez cerrado el plazo para la presentación de solicitudes y reunido el comité técnico, se decidió que el I Campeonato Autonómico de 42k trail fuese en Andilla aprovechando la organización y recorrido de Mamova del próximo 15 de abril. Además, se decidió que fuera Cortes de Pallás quien hiciera lo propio con el 21k y el 10k.

Una primera edición excepcional

Dado que la licencia de trail lleva tan pocos meses en vigor y abierta a los corredores, la federación ha informado que en este 2018 se contará con un permiso excepcional. Habitualmente, para optar a medalla en un campeonato autonómico de cualquier disciplina se necesita estar federado con licencia en vigor. Sin embargo, este año podrá optar a medalla en cualquiera de estos tres campeonatos de trail todo atleta inscrito que, federado o no, esté empadronado en la Comunitat Valenciana.

Para el director del Circuito Trail Valencia-Cajamar, Jesús Ruiz, que Cortes de Pallás acoja el autonómico es una prueba más de que se está trabajando bien y augura que “como las ediciones anteriores” será una gran carrera que, además, “discurre por unos paisajes espectaculares”.

 

El Trail de Cortes de Pallás será Campeonato Autonómico de 10K y 21K Trail

El Trail de Cortes de Pallás será Campeonato Autonómico de 10K y 21K Trail

Más de 500 corredores han tomado hoy la salida en el V Trail Xeresa-Mondúver, quinta prueba puntuable del Circuito Trail Valencia-Cajamar (CTV), que ha constado de dos distancias, una carrera de 19,1 kilómetros y otra de 10. Entre todos los participantes hay un nombre que ha destacado por encima de todos, el de Sara Pérez (Álex Campos Team), que ha vuelto a ganar el sprinttrail y que se coloca como líder indiscutible de la temporada.

Sara Pérez y Fran González

Sara Pérez y Fran González

En prueba más larga, también se han entrado dos nombres nuevos. En categoría masculina Jonathan Benito (SOM Passatge), que con 1:51:20 ha subido por primera vez a lo más alto del podio –algo que ya había hecho en otras posiciones–, y Margarita Paucar (Desnivel+Trail), que ha tardado 2:23:44 en hacer su carrera. Por equipos, el Trail Serra Vernissa se ha llevado el triunfo en ambas modalidades.

El Trail Xeresa es uno de los preferidos por los corredores del Circuito Trail Valencia-Cajamar. En esta ocasión se habían modificado los recorridos para que los participantes pudieran disfrutar de las espectaculares vistas del Pla de la Vella. En la carrera de 19,1 kilómetros, el circuito incluía la llegada a la cima del mítico monte Mondúver, con 1.100 metros D+, aunque esta no ha sido la única dificultad con la que se han encontrado, pues en el kilómetro 16 les quedaba aún otra subida muy dura que iba acompañada de una bajada muy técnica.

Tanto el Ayuntamiento de Xeresa, como el Club de Atletisme Xeresa y el club Corresendes de Xeresa han colaborado la organización de la prueba y han sido claves para que todo saliera a la perfección.

La próxima cita del circuito 2017-18 será el 4 de marzo con la prueba de Chera-Buseo. Tras las Fallas y la Semana Santa, el 6 de mayo se desplazará hasta Cortes de Pallás para acabar, una temporada más, el 27 de mayo en el Trail Gestalgar-Peña María.

 

Sprinttrail

Hombres

  1. Fran González (CE La Porte Fresca) 46:57
  2. Ramón Blasco (Trenkacames Sedaví) 47:07
  3. Dani Regal (Green Power Sports Team) 47:37

 

Mujeres

  1. Sara Pérez (Álex Campos Team) 55:45
  2. María Muñoz (Álex Campos Team) 59:03
  3. Macu Hidalgo 1:03:46

Trail

Hombres

  1. Jonathan Benito (SOM Passatge) 1:51:20
  2. David García (Superatesport.com) 1:55:39
  3. Xavier Tomás (Trail Serra Vernissa) 1:59:04

Mujeres

  1. Margarita Paucar (Desnivel+Trail)  2:23:44
  2. Patricia López (Corresendes de Xeresa) 2:27:31
  3. Nieves Carrascosa (Correores de Buñol) 2:31:1

El Circuito Trail Valencia-Cajamar ha vuelto tras el parón navideño con el III Trail Ontinyent-Clariano, cuarta prueba puntuable CTV, en el que ha dominado un nombre por encima de todos, el del equipo Like Sport Lurbel, que se hizo con los dos primeros puestos del sprinttrail femenino y los dos del trail masculino.

Más de 400 personas han tomado la salida desde el polideportivo municipal. Como siempre en el circuito, la carrera ha constado de dos modalidades, un sprinttrail de 11,3 kilómetros y el trail de 22,3 km. Ambas pruebas contaban con un recorrido duro que discurría por unos paisajes espectaculares como el paraje del Pou Clar. En el caso de la larga, además, incluía dos bajadas muy técnicas en los kilómetros 14 y 17 que se combinaban con algunos tramos más rápidos.

Recorrido @tripixelsport

En la carrera corta, el Like Sport Lurbel se ha llevado los dos primeros puestos femeninos, con Lluna Beltrán, que ha hecho 1:03:49, y Gloria Company, con un tiempo de 1:04:44. En la categoría masculina, el ganador ha sido Vicent Torres, del Cor i Muntanya Puçol, que ha completado el recorrido en 52:36. Por equipos, el mejor ha sido Álex Campos Team.

En la larga, el equipo de Lurbel –marca técnica del circuito y con sede en Ontinyent– ha colocado una vez más a Javier Soriano en lo más alto del podio, con un gran tiempo dado lo duro del circuito de 1:49:11. Tras él, ha sido segundo su compañero Víctor Serrano, que necesitado 1:52:19. En mujeres, la local Clara Casanova se ha alzado con el triunfo en 2:29:04. Por equipos, el mejor ha sido Trivici.

La dureza de la prueba se ha notado también en el físico de los corredores. Varios de ellos han tenido que ser atendidos por los servicios médicos del CTV y dos ha sido evacuados en helicóptero por el equipo del GREIM de la Guardia Civil que colaboraba con la carrera. Ninguno de ellos reviste gravedad, han sido una mujer con una torcedura de pie y un hombre con un hombro dislocado. Desde la organización han resaltado el papel de todos los colaboradores de la prueba, desde el Ayuntamiento de Ontinyent y Lurbel, a los voluntarios, GREIM, Protección Civil y el resto de personal.

La próxima cita del circuito 2017-18 será el 11 de febrero con el Xeresa-Mondúber y el 4 de marzo con la prueba de Chera-Buseo. Tras las Fallas y la Semana Santa, el 6 de mayo se desplazará hasta Cortes de Pallás para acabar, una temporada más, el 27 de mayo en el Trail Gestalgar-Peña María.

 

Sprinttrail

Hombres
1. Vicent Torres (Cor i Muntanya Puçol) 52:36

  1. Cristian Álvarez (Álex Campos Team) 53:15
  2. Roger Casal (CO Colivenc) 53:29

 

Mujeres
1. Lluna Beltrán (Like Sport Lurbel) 1:03:49

  1. Gloria Company (Like Sport Lurbel) 1:04:44
  2. Sara Pérez (Álex Campos Team) 1:05:06

 

Trail

Hombres
1. Javier Soriano, Like Sport Lurbel, 1:49:11

  1. Juan Martínez, Like Sport Lurbel, 1:52:19
  2. Víctor Serrano, Álex Campos Team, 1:52:19

 

Mujeres
1. Clara Casanova (Independiente) 2:29:04

  1. Laura Mirasol (CDME Corremón Trail) 2:39:54
  2. Encarna Fernández (Trail Serra Vernissa) 2:42:19

Hoy lunes 2 de octubre se nos ha comunicado desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Conselleria que no se autorizaba la celebración del I Trail Castillo de Cofrentes del próximo domingo 8 de octubre debido a que una parte del recorrido afectaba a una zona de nidificación de aves.

Los permisos estaban solicitados desde hace un par de meses por parte de la empresa organizadora, 3Direcciones, y complementados a finales de agosto por la afección de zona ZEPA “Sierra de Martés – Muela de Cortes” con el informe preparado por encargo del Ayuntamiento de Cofrentes. Sin embargo, el hecho de denegarse hoy, a seis días de la prueba, hace imposible tener los cambios que se requieren listos y con todas las garantías para el domingo. Por este motivo, la organización y el Ayuntamiento han decidido posponer el Trail Castillo de Cofrentes al próximo 15.

La prohibición afectaba tan solo a una parte de la carrera de 21K. Durante toda la mañana hemos estado trabajando con el Club de Atletismo y de Montaña de Cofrentes y con el ayuntamiento hasta encontrar un recorrido alternativo que se está revisando en estos momentos. Durante estos próximos días se revisará para que todo esté perfecto y listo el próximo día 15. La modalidad de sprinttrail mantiene el recorrido, pero también cambia de fecha.

Desde la organización os pedimos disculpas por las molestias y a quienes no podáis asistir os ofrecemos dos opciones:

1.- Trasladar, sin coste para vosotros, vuestra inscripción a otra prueba del Circuito Trail Valencia, que elijáis

2.- Devolveros el importe de vuestra inscripción

Para solicitar cambio o devolución debéis enviar un correo a la plataforma de inscripciones admin@3direcciones.es o a ctv@trailvalencia.es. En caso de no recibir nada, se entenderá que se acepta el cambio de fecha.

Al mismo tiempo, os rogamos entendáis que son motivos ajenos a nosotros. Nuestro deporte, el trail running, tiene lugar en parajes sensibles que todos debemos cuidar y que en ocasiones pueden derivar en estos inconvenientes que nadie deseamos.

A continuación compartimos el comunicado de medio ambiente:

“Con relación a la actividad deportiva denominada “Trail Castillo de Cofrentes”, prevista para el día 8/10/17 y organizada por GQD 3DIRECCIONES, S.L., dentro del término municipal de Cofrentes, y estudiado el informe de afecciones y repercusiones sobre la Red Natura 2000 presentado, se comunica que el recorrido afecta a una zona de nidificación de aves rapaces protegidas, lo que hace imposible su autorización.
Por ello, sería necesario, para poder emitir un informe favorable, la modificación del recorrido que pasa por la parte alta de la Rambla de Sacaras hasta el Alto de Alcola.
Deberán presentar plano con un nuevo recorrido que no afecte a la zona anteriormente indicada.”

Muchas gracias por vuestra comprensión.

La organización.

Auditorio

El Circuito Trail Valencia-Cajamar (CTV) celebró ayer viernes 23 de junio su Gala de Presentación en la que se entregaron los premios a los ganadores de la sexta edición y se presentó la séptima, que se corresponde a la temporada 2017-18, y que llega cargada de novedades y sorpresas para los corredores.

El séptimo CTV llega con un calendario renovado que incluye nuevos retos como la prueba que abrirá el curso, el Trail Castillo de Cofrentes, o la carrera de Ontinyent-Clariano, pero también mantiene clásicos como Cortes de Pallás, Xeresa-Mondúber o Chera-Buseo. Además, apuesta aún más fuerte por el cuidado de la naturaleza, con nuevos sistemas de recogida de residuos, más concienciación entre los corredores y una colección de obsequios que repasa la fauna de los preciosos lugares que se visitan.

El circuito 2017-18 comenzará el 8 de octubre en Cofrentes, para después viajar hasta Vallada el 12 de noviembre y terminar el año en Navarrés el 3 de diciembre. A la vuelta de Navidad, concretamente el 21 de enero, tendrá lugar el Trail Ontinyent-Clariano, para seguir el 11 de febrero con el Xeresa-Mondúber y el Chera-Buseo el 4 de marzo. Tras las Fallas y la Semana Santa, el 6 de mayo se desplazará hasta Cortes de Pallás para acabar, una temporada más, el 27 de mayo en el Trail Gestalgar-Peña María.

#Vivelamontaña

Desde sus inicios, la filosofía del Circuito Trail Valencia ha sido la fomentar el cuidado de la naturaleza, este año da un paso más allá. En los avituallamientos se colocarán distintos espacios señalizados para separar residuos orgánicos y plásticos. Los corredores tendrán una zona acotada para tirar los residuos que luego los voluntarios repasarán para asegurarse de dejarlo todo recogido. Aquellos que lancen basura fuera de las zonas acotadas serán sancionados.

Además, en su afán por concienciar de la importancia del medioambiente, todos los obsequios de este año se engloban en la Col·lecció Fauna Mediterrània, cuyo lema principal es ‘Vive la montaña’ y que será el leit motiv de toda esta temporada y el nuevo hashtag para redes sociales.

La Col·lecció Fauna Mediterrània está formada por las ocho camisetas que se entregarán a los corredores en cada una de las pruebas. Prendas que se identifican cada una de ellas con un animal de la zona y que, además, como gran novedad, serán de algodón y no de tejido técnico. De la misma forma, el resto de obsequios de la temporada, así como los trofeos, también seguirán esta línea.

Emotiva entrega de premios

Antes de la presentación de la nueva temporada, se entregaron los premios a los ganadores de todas las categorías de la sexta edición. Más de un centenar de personas, entre premiados, familiares, corredores, colaboradores, ayuntamientos… asistieron al acto, que se celebró en el salón de actos de la Escuela de Diseño Industrial de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Acompañados por los aplausos de toda la sala, los ganadores absolutos del CTV 2016-17 Vicente Fernández Roig (TRT Meliana Tri-running Trail) y Patricia López (Corresendes de Xeresa) en Trail, y Álex Campos (Álex Campos Team) y Sara Pérez (Álex Campos Team), en Sprinttrail, recibieron con emoción sus premios.

También se reconoció a los mejores equipos de Trail, que fueron el Green Power Sport Team y el TRT Meliana Tri-Running-Trail, primero y segundo respectivamente (no hay tercero), y del Sprinttrail, donde el Álex Campos Team ocupó el escalón más alto de podio, acompañado por el Green Power, segundos, y CE La Porte Fresca, tercero.

También recibieron sus premios y los aplausos de los asistentes los tres primeros clasificados masculino y femenino de cada una de las categorías de las dos modalidades.

Al acto asistieron representantes de todos los ayuntamientos que forman parte del calendario del CTV, así como de patrocinadores como Lurbel y colaboradores.

Ekiden Trail Valencia

Durante la gala se presentó también el nuevo Ekiden Trail Valencia, un maratón de montaña por relevos que tendrá lugar el 17 de septiembre en Cortes de Pallás y para el que ya están las inscripciones abiertas (www.trailvalencia.es). Los equipos serán de tres personas (masculino, femenino o mixto) y las distancias que deberán repartirse 10, 12 y 20 kilómetros.

El VI Circuito Trail Valencia-Cajamar se despide este domingo 28 de mayo en Gestalgar en una jornada llena de emoción, pues será allí donde se decidan los ganadores absolutos de la temporada. Tras la disputa de siete pruebas puntuables, la única modalidad en la que se conoce el campeón 20016-17 es el Sprinttrail masculino, que vuelve a llevarse por segundo año consecutivo Álex Campos (Álex Campos Team).

Precisamente, una de sus pupilas, Sara Pérez, opta a llevarse el mismo título en categoría femenina, aunque para conseguirlo deberá lucharlo con Beatriz de la Fuente (independiente). Pérez cuenta con solo cuatro carreras de las cinco necesarias para puntuar, pero de correr en Gestalgar y quedar segunda, igualaría en puntos a su rival. En caso de ser primera, se alzaría con el título absoluto; de ser tercera, la ganadora absoluta sería De la Fuente.

En el Trail todo está por decidir. En categoría masculina, Rafael Murcia, que ya ganó la edición del CTV 2016, puede repetir triunfo en caso de que participe el domingo y quede en los primeros puestos. En la prueba de Cortes de Pallás (última disputada), el corredor de Trifitness 31 fue primero, por delante de su principal competidor por el título absoluto, Vicente Fernández (TRT Meliana Tri-Running-TR), que ya ha competido en cinco de las carreras carreras, pero podría mejorar su posición de participar en la última prueba y quedar por encima del sexto clasificado (se eligen las cinco mejores posiciones).

En mujeres son tres las que pugnan por el título, pero todas ellas tienen la obligación de correr en Gestalgar para completar su quinta prueba y poder puntuar finalmente en la general. Patricia López (Corresendes de Xeresa), tres veces ganadora del CTV (2013, 2014 y 2016), es la mejor situada a priori para hacerlo con tres primeros puestos y un segundo. Tras ella, Nieves Carrascosa (CA Correores Buñol) también cuenta con opciones, así como Alba García (Green Power Sports Team), aunque estas pasan por la no participación de López en Gestalgar o porque tenga un muy mal día en caso de hacerlo.

V Trail de Gestalgar

El Trail de Gestalgar es un clásico del CTV. Esta edición, la localidad de La Serranía vuelve a cerrar la temporada en una carrera que siempre gusta a los corredores y que discurre por los preciosos paisajes de la zona.

El domingo, la modalidad de trail constará de 18,5 km con 700m D+ y su salida se dará a las 8.30 horas. Por su parte, el sprinttrail, de 9,5 km y 370m D+, comenzará sobre las 8.45 horas. La organización ha decidido adelantar el inicio para evitar en la medida de lo posible las altas temperaturas.

Las inscripciones continúan abiertas en www.trailvalencia.es

Cartel Gestalgar

Habrá que esperar hasta el final. El V Trail de Cortes de Pallás, que se ha disputado esta mañana, no ha servido para despejar las incógnitas sobre quiénes acompañarán a Álex Campos en lo más alto del podio del VI Circuito Trail Valencia-Cajamar, por lo que será Gestalgar el próximo 28 de mayo quien decida. Hasta entonces, esta localidad del interior de la provincia de Valencia ha vivido hoy una fiesta del trail running en la que el pueblo, los vecinos y la meteorología han acompañado a los más de 400 corredores que han tomado la salida para completar un día espectacular.

El Trail de Cortes de Pallás es uno de los más bonitos del CTV, ya que discurre por unos increíbles paisajes en torno al embalse. Los corredores lo saben y por eso siempre llenan esta cita del calendario. Los primeros en tomar la salida hoy han sido los de la prueba corta, que ha constado de 10,6 km y 570m D+, y 20 minutos más tarde los de la larga, que se enfrentaban a 22,5 km y 890m D+.

Álex Campos (Álex Campos Team) ha sido el más rápido de la mañana al completar el recorrido en 50 minutos y 30 segundos, solo nueve minutos menos que la ganadora del SprintTrail, su discípula Verónica Quiguango. El Álex Campos Team ha sido también el mejor equipo en la distancia.

Rafael Murcia (Trifitness 31) y Nieves Carrascosa (CA Correores de Buñol) han hecho lo propio en la prueba larga, para lo que han necesitado 1:56:38 y 2:36:11, respectivamente. Por equipos, el mejor clasificado ha sido el Green Power Sports Team.

Todo por decidir

El Circuito Trail Valencia-Cajamar 2016-17 finalizará en mayo y, a falta de una prueba por disputar, tan solo está claro que Álex Campos repite como ganador absoluto del SprintTrail masculino. Todas las demás categorías están abiertas. Así, en SprintTrail femenino son dos las mujeres que pugnan por la victoria, Sara Pérez y Beatriz de la Fuente.

En el Trail, en categoría masculina, Rafael Murcia, que ya ganó la edición del CTV 2016, puede repetir triunfo si no se le adelanta Vicente Fernández. En mujeres, en principio son tres las que pugnan por el título, Patricia López (tres veces campeona del circuito), Nieves Carrascosa y Alba García.

La siguiente prueba puntuable del CTV y última de la temporada será Gestalgar, el 28 de mayo, donde se celebrará además, una pequeña fiesta de cierre.

V Trail de Cortes de Pallás

 – Trail femenino

  1. Nieves Carrascosa (Independiente) 2:36:11
  2. Noelia Valle (Atletismo Utiel) 2:45:27
  3. Alba García (Green Power Sports Team) 2:47:15

– Trail masculino

  1. Rafa Murcia (Trifitness 31) 1:56:38
    2. Vicente Fernández (TRT Meliana Tri-Runnging-Tr) 1:57:24
    3. José Luis Martínez (Bewaver Runners) 1:57:53

– SprintTrail femenino

  1. Verónica Quiguango (Álex Campos Team) 59:52
    2. Sara Pérez (Álex Campos Team) 1:01:02
    3. María Muñoz (Álex Campos Team) 1:05:58

 – SprintTrail masculino

  1. Álex Campos (Álex Campos Team) 50:32
    2.
    Juan María Jiménez (Green Power Sports Team) 50:53
    3. José Andrés Collado (Titaguas Corre) 51:34